
Conoce más sobre
Nuestro Enfoque
Vertientes contra la violencia es una organización que busca incidir de manera positiva en los efectos de las experiencias traumáticas y de violencia a través del desarrollo e implementación de intervenciones, tratamientos especializados, investigación, proyectos y modelos de difusión académica, así como prevención y sensibilización comunitaria, dirigidos a sobrevivientes de experiencias traumáticas y sus comunidades.
El modelo de Vertientes está apuntalado en el respeto a los Derechos Humanos, con enfoque psicosocial, aproximaciones, cuidados y perspectivas informadas en trauma, perspectiva de género, con miras a una atención diferenciada y especializada.
El modelo de Vertientes contra la violencia es sensible a las condiciones estructurales de la violencia, por lo que no se limita a la atención y acompañamiento de personas sobrevivientes de experiencias traumáticas, sino que busca transformar las condiciones que perpetúan la violencia trabajando con comunidades y promoviendo una cultura de paz en nuestra sociedad.
La violencia en México sigue siendo una preocupación significativa, influenciada principalmente por la actividad del crimen organizado, la delincuencia común, además de estigmas y prejuicios sociales que sostienen tipos de violencia ejercida a grupos vulnerables.
– Incremento de Homicidios y Violencia en Estados del país.
– Desapariciones y Violencia.
– Violencia de Género y Feminicidios.
– Secuestro y extorciones.
– Impacto en la Seguridad Nacional.
La violencia en México continúa siendo un desafío multifacético que afecta diversas regiones y sectores de la sociedad. Las autoridades están implementando diversas estrategias para abordar estos problemas, pero la complejidad de la situación requiere esfuerzos continuos y coordinados, por lo que Vertientes contra la violencia trabaja para conocer efectos de la violencia y atender de manera especializada a las víctimas y sobrevivientes de la misma.